Cuando Final Fantasy XIII apareció en Japón y comenzaron a resonar criticas negativas, que crecieron previo al lanzamiento en el resto del mundo, me resistí a creerlo, como amante de la saga desde la primera Playstation mantuve la esperanza de encontrarme con una formidable épica, una aventura de grandes proporciones, como amante de la saga he puesto todo de mi parte para disfrutar esta entrega y como amante de Final Fantasy no puedo mas que reconocer que Square Enix ha fracasado estrepitosamente en prácticamente todos los aspectos del juego.
Empezando por el apartado grafico. La calidad técnica de FF XIII es incuestionable, formidable si, magnificas texturas, frame-rate robusto, personajes enormes y detalladísimos pero es en el diseño donde falla, lo que se nos muestra esta muy bien hecho pero no encontraremos a lo largo de la aventura prácticamente ningun lugar realmente bello comparable al de entregas anteriores. Recorreremos pasillos de diseño absolutamente genérico sin visitar ningun paraje o ciudad memorable. Así los personajes están muy cuidados, bien animados y con mucho detalle, tanto los protagonistas como los enemigos y secundarios aunque estos últimos brillen por su ausencia. Nos encontraremos con numerosas secuencias CG muy espectaculares marca de la casa. Todo muy bien hecho pero en general poco inspirado.
GRAFICOS…..8.5
En el aspecto sonoro podríamos decir que nos encontramos con un problema similar, al menos musicalmente. Si, hay temas en algunos combates que rallan a gran nivel pero en líneas generales es una banda sonora que pasa desapercibida. Cuenta con un par de temas cantados, un de ellos interpretado por Leona Lewis que es el que ha acompañado la campaña de marketing del juego y sonara durante el video final, aumentando el dramatismo. Los efectos de sonido se muestran cumplidores y el doblaje al ingles esta muy bien interpretado y sincronizado.
SONIDO……...8Pero si hasta ahora nos encontramos con un juego técnicamente sobresaliente al que le va faltando un puntito de inspiración, es en la historia y en la jugabilidad donde esta su principal lastre. Su desarrollo es totalmente lineal, basado en avanzar, luchar, secuencia, avanzar, luchar, secuencia y así durante horas y horas hasta completarlo. No hay lugar para la exploración y toda la búsqueda de tesoros y secretos se basan en luchar y luchar. El tan cacareado capitulo 11 del juego en el que se supone encontramos la habitual libertad de la saga no es mas que una cortina de humo y lo único que podremos hacer es buscar enemigos en una desértica pradera para luchar, luchar y luchar.
Toda esta terrible decisión de diseño se ha hecho supuestamente en virtud de una gran narración pero la verdad es que la historia, su desarrollo y los personajes son mas bien descafeinados. Siempre lamentándose de ser luCie y avanzando sin propósito en busca de una solución milagrosa a sus desgracias. Es cierto que tiene sus momentos de subidón y hacia el tramo final consigue despertar mayor interés.
No obstante en la jugabilidad es también donde encontramos el principal punto fuerte del titulo: el sistema de combate; ágil, dinámico y divertido donde controlaremos a un único miembro del equipo pero podremos decidir la actitud de los otros mediante un eficiente sistema de profesiones. En apariencia simple pero con una fuerte carga estratégica donde serán siempre nuestras decisiones las que nos conduzcan a la victoria.
JUGABILIDAD…7A Final Fantasy XIII le ha faltado ambición en su propuesta y en lugar de guiarnos a lo largo de un precioso pasillo de 50 horas de duración deberían haber bajado un poco la resolución de las texturas y ofrecido un mundo basto y libre al estilo de Just Cause 2 (también publicado por Square Enix por cierto) y devolvernos la magia vivida en FF VII, VIII o IX. Pero también tiene sus aciertos, sobre todo el sistema de combate y la trama gana cierta intensidad avanzado el juego. Desgraciadamente debería haber sido mucho mejor.
VALORACIÓN….7.9Lo Mejor el sistema de combate y gracias ha dios porque lo único que haremos será luchar.
Lo Peor la linealidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario