El mejor juego de 2016... ¿el mejor juego de 2016? No sabría decir, este año que se acaba ha sido en el mundillo de los videojuegos un año de regresos, de eternos desarrollos finalizados, del muy de moda hype, han sido 12 meses que he disfrutado a los mandos, llenos de títulos cumplidores y divertidos. Ha sido un buen año y estos dias hay muchos sitios en internet ocupandose de proclamar a los mejores del año, muchos tipos en youtube dedicandose a coronar lo mejor de lo mejor, siempre con el respaldo de lo que dicen en metacritic o ensañándose con lo peor, la basura videojueguil, puede incluso que sin haberlos jugado. Los jugadores de hoy lo tenemos difícil para escapar de las numerosas corrientes de opinión que circulan por la red atosigando tanto en la opción de ensalzar los juegos como en la de defenestrarlos. Pero en estos días festivos me he sentado a meditar tranquilamente, con un cubata a mi lado, sopesando las horas dedicadas, los trofeos ganados y los recuerdos de lo que he jugado este año para confeccionar esta lista con los que son mis títulos favoritos de 2016.
4. Life is Strange
Volviendo a las tendencias de hoy en dia parece que si no juegas a un título en la semana de lanzamiento ya ni te molestes. Pues este fantástico titulo de Dontnod salio el año pasado de forma episódica en las tiendas digitales pero no ha sido hasta que lo han lanzado como debe ser, en formato físico cuando me he hecho con el y aunque su exagerado tono dramático a lo "Efecto Mariposa" me parece un poco forzado su jugabilidad tranquila y contemplativa me ha gustado muy mucho, perfecta para mis partidas nocturnas después de trabajar, unas partidas para relajarse que se encuentran entre las mas placenteras que he disfrutado en 2016
3. Rise of the Tomb Raider
Tomb Raider es mi saga favorita, sin rodeos. En mi adolescencia, cuando mis padres por fin pudieron comprarme la PlayStation en aquellas navidades del 98 en las que estaba agotada en todas partes me hice con el primer Tomb Raider, meses antes de poder conseguir la consola y desde entonces ha sido un amor incondicional, he disfrutado de todas las aventuras de Lara Croft, sus difíciles y laberínticos primeros juegos, su segunda etapa ya a cargo de Crystal Dynamics y su magnifico reboot de 2013 así que este era uno de mis juegos mas esperados, trance mas difícil de llevar si tenemos en cuenta que los usuarios de la consola de Sony hemos tenido que esperar un año adicional por culpa de la exclusividad temporal con Xbox (una razón mas para recelar de la maquina de Microsoft) pero por fin Lara volvió a PlayStation, la que siempre ha sido su casa y la espera bien ha merecido la pena, tecnicamente brutal, acción a raudales pero recuperando algo de su esencia perdida en cuanto a exploración y puzzles (que no a dificultad). Me ha gustado tanto que ha hecho palidecer al mismísimo Nathan Drake y su (juego del año para casi todos) despedida.
2. Mirror's Edge Catalyst
Con este juego muchos han sido críticos eludiendo a una primera parte idealizada con el paso del tiempo aunque lo cierto es que la existencia del primer Mirror's Edge fue algo "normal" dentro del contexto de la maravillosa Electronic Arts de la pasada generación, en su seno sé produjeron una larga lista de títulos con unos valores de producción y una variedad en sus tematicas que son imposibles hoy en día y es por eso que Catalyst me parece un milagro. Vaya por delante que es un juego que se sigue viendo hermoso y su paso a mundo abierto me ha parecido un acierto pues aquí lo divertido es moverse de un punto a otro pero es que me parece mas meritorio que el estudio DICE haya conseguido entre Battlefields y Battlefronts casi anuales sacar adelante este proyecto que muchos dábamos ya por imposible. Es cierto que tecnicamente es incluso peor que el anterior juego de hace ya 8 años pero me gustaría saber con que presupuesto lo han sacado adelante y valoro que es mas ambicioso que la primera aventura de Faith, han contado de nuevo la misma historia pero en esta ocasión como la hubieran querido contar la primera vez y se nota en pequeños detalles aquí y allá donde se puede intuir la pasión que los responsables han puesto en un titulo con el que, resumiendo, me lo he pasado realmente genial jugandolo.
1. Final Fantasy XV
FF XV es un juego lleno de defectos, hay muchos aspectos a los que se le puede poner peros y con razón, ademas tiene una herencia que no se lo ha puesto nada facil y el argumento de "yo es que soy fan de la saga de toda la vida y no esto no vale" hasta lo puedo llegar a entender pero cada vez que pienso en el, en las partidas que he jugado la sensación es de satisfacción, de aventura, de épica, de haber completado un viaje. Probablemente podría haber sido un juego mucho mejor pero este es el Final Fantasy XV que hay y me ha encantado, sus momentos inspirados brillan entre los mas épicos de la saga, su sistema de combate mezcla del XIII y del XII funciona bien y luce bien, su prólogo en forma de película es la mejor intro de la historia de los videojuegos, su fabulosa banda sonora... por todo esto y decenas de detalles que quedan en el tintero y compensan sobradamente sus innegables imperfecciones la aventura de Noctis, Nick, A.J y Brian es mi juego favorito de 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario