viernes, 1 de enero de 2016

2015: Juegos

Llega la hora de las listas con lo mejor del año en un momento en el que no puedo encontrarme mas desincronizado del mundillo de los videojuegos, medio que adoro y ocupa gran parte de mi poco tiempo de ocio pero veo como los grandes títulos del año, los que se están llevando alabanzas y galardones en mi han provocado el peor de los males que puede sufrir un juego, aburrimiento. Poniendo como ejemplo a The Witcher 3 del que he disfrutado grandes y épicos momentos si, pero estos brillaban entre interminables paseos y el cumplimiento de innumerables misiones basura que me hacían perder toda conexión e implicación con el juego. Es por supuesto una opinión muy personal pero este estilo jugable esta muy de moda y grandes títulos pecan de este contenido en gran cantidad pero no del todo de calidad como Metal Gear V, Fallout 4 o Xenoblade Chronicles X, son brillantes pero requieren del jugador una paciencia y entrega de la que no dispongo en estos momentos, curioso si lo comparamos con un grande de otra época que ha sido relanzado estos días como es Final Fantasy 7 donde encuentras una narrativa lineal absorbente y una cantidad de contenido secundario abrumador pero sin sacrificar el ritmo de la aventura y sin "relleno". No se si serán los juegos o tal vez sea yo. Y sin mas rodeos, después de despotricar de los títulos favoritos de practicamente cualquiera que este leyendo esto, paso a enumerar los que han sido mis videojuegos favoritos de este 2015, sera mejor que te sientes.


Assassin's Creed Syndicate. Amor incondicional
Tiene gracia que después del rollo que acabo de soltar escoja un juego como Syndicate, un sandbox con contenido que se repite hasta la saciedad y que muestra claros síntomas de agotamiento. Su historia no esta especialmente inspirada y sus ya cansinas mecánicas no están depuradas pero no se que tiene esta saga que me sigue gustando y enganchando cada año, tal vez su impecable puesta en escena y ambientación o quizás sea la encantadora perspicacia de Evie o la chulería y descaro de Jacob pero he disfrutado mucho del episodio de este año en la batalla entre asesinos y templarios.

Until Dawn. El Heavy Rain de serie B
¿Es realmente un juego? ¿Mejor llamarlo película interactiva para hacerle justicia? Da igual, quizás no sea un gran juego pero si una gran experiencia, con un maravilloso tono de cine de terror adolescente de los años 80 y 90 da algún susto pero sobre todo sabe mantener la tensión y engancha la incertidumbre por el devenir de los acontecimientos que ademas depende de nuestras decisiones. Ningún prodigio jugable y aun así muy bueno.

Splatoon. Regustillo a clásico de toda la vida
¿Puede haber un juego con mas méritos que este en los tiempos que corren? Veamos, es una nueva franquicia de Nintendo, algo ya de por si insólito pero es que Mario no aparece por ninguna parte. Además añade un toque de frescura e innovación a un genero tan manido como los shooters. Pero es que encima lleva meses ofreciendo DLCs de manera gratuita añadiendo buen contenido adicional... ¡Y sin pagar ni un duro! Por supuesto, lo mas importante, es realmente divertido tanto en su estupenda campaña para un jugador como en el multiplayer.

Persona 4 Dancing All Night. El Vicio
Hubo una vez un juego de la primera PlayStation que hipnotizo mis sentidos y me mantuvo horas y horas pegado a la consola con una limitadisima jugabilidad pero mucho ritmo, Bust a Groove era su nombre. Ahora, mas de quince años después, otro ha llegado para revivir ese vicio, Persona 4 DAN es continuación del aclamado JRPG donde en lugar de explorar y combatir acabaremos con los enemigos a base de movimiento de caderas... tan descabellado como divertido. Mi PS Vita ha trabajado mas en este ultimo trimestre que en el ultimo año y medio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario